sexta-feira, 26 de novembro de 2010

EJERCICIOS´PARA EL 4º PERÍODO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO
Pon el verbo entre paréntesis en la forma adecuada del presente de subjuntivo

a - Mis padres han comprado una televisión nueva, muy grande, para que (poder, nosotros) _____ ver todos las olimpíadas como en directo.
b - Pon la radio un poco más alta para que la (oír) _____ mejor tu abuela y, bueno, para que la (oír, nosotros) _____ mejor todos.
c - Voy a llamar a Carlos para que me (dejar) ____ su bici.
d - He llamado a João para que (traer) ____ su balón nuevo.
e - Luis, no cierres la ventana para que (entrar) _____un poco de aire.
f - Ha venido sólo a que le (devolver, tú) _____ su raqueta.
g - Ha bajado al campo a que los jugadores le (firmar) _____ un autógrafo.
h - Te ayudo a terminarlo para que (poder, tú) ____ salir esta noche.
Ahora, sí, p.139, ex. 10

CLAVE

a - podamos; b - oiga / oigamos; c - deje; d - traiga; e - entre; f - devuelvas; g - firmen; h - puedas
Elige la forma correcta del pasado

a. Cuando (era / fui / había sido) pequeño me (encantaba / encantó / había encantado) abrir los grifos. Un día mi madre no se (daba / ha dado / dio) cuenta de que yo (había dejado / dejaba / he dejado) abierto el del lavabo y se (inundaba / inundó / ha inundado) el cuarto de baño.

b. Esta mañana me (levantaba / había levantado / he levantado) tarde porque no (había tenido / tuve / tenía) prisa. (Hizo / Hacía / Había hecho) un sol maravilloso y (he dado / daba / había dado) un paseo estupendo.

c. Recuerdo que el día que la (conocí / conocía / he conocido) (ha sido / había sido / era) verano. (Eran / Fueron / Habían sido) las dos de la tarde, más o menos, y (hacía / hizo / ha hecho) un calor terrible. Ella (estuvo / ha estado / estaba) sentada en un banco. Me (acerqué / había acercado / acercaba) - la verdad es que antes ella me (miraba / ha mirado / había mirado) durante un instante - y le (había pedido / pedí / pedía) permiso para sentarme junto a ella... y hasta hoy.

d. Yo ya (sabía / he sabido / supe) que Manuel y Sara se (han seaparado / separaron / habían separado) hace unos meses, pero el domingo me (encontraba / había encontrado / encontré) con Sara y me lo (decía / había dicho / dijo). Yo (hacía / había hecho / hice) como que no (supe / había sabido / sabía) nada, pero no le (preguntaba / pregunté / había preguntado) por qué se (han separado / separaron / habían separado) porque eso es una cosa muy personal.

CLAVE

a. era / encantaba / dio / había dejado / inundó .

b. he levantado / tenía / hacía / he dado /

c. conocí / era / eran / hacía / estaba / acerqué / había mirado / pedí .

d. sabía / habían separado / encontré / dijo / hice / sabía / pregunté / habían separado

PREPOSICIÓN

Rellene los espacios con: HACIA, A, POR, CON, SOBRE, DESDE, EN, DE.

1 - Viven ____ la capital.
2 - Alguien te espera ___ la entrada.
3 - ___ aquí viene ella cada día.
4 - Dejó el dinero ___ la silla.
5 - Suele ir cada año en avión ___ Madrid ___ Barcelona.
6 - Se marcharon todos ___ la playa.
7 - Al ir a Italia, pasarán ___ Marsella.
8 - Se casó ___ agosto.
9 - ___ los dieciocho años ya tenía carnet de conducir.
10 - El pueblo está ___ 15 kilómetros de la ciudad.
11 - Tiene mal carácter, pero es muy amable ___ sus amigos.
12 - Ya tenemos un niño ___ cinco años.
13 - La región abunda ___ minerales de hierro.

CLAVE

1 - en; 2 - a; 3 - por; 4 - sobre; 5 - desde, a; 6 - hacia; 7 - por; 8 - en; 9 - a; 10 - a; 11 - con ;
12 - de; 13 - en.
Ponga los verbos en los tiempos correspondientes de indicativo o subjuntivo

1 - Si me (tú / hacer) ___ ese favor, yo te (estar) ___ sumamente agradecida.
2 - Ayer él me (hablar) ____ como si (tener) ____ algo contra mí.
3 - Yo te (tener) ____ al corriente de todo lo que (pasar) ____ en la reunión.
4 - Cuando (llegar) ___ el cartero, me avisas.
5 - Cuando (nosotros / llegar) ____ a Barcelona, estaban todos los hoteles ocupados.
6 - Ya es hora de que yo (hacer) ___ valer mi opinión aquí.
7 - Transcurrió la jornada sin que (ocurrir) _____ ningún incidente.
8 - Criticaron duramente a los que les(haber) ___ ayudado.
9 - Repasaron en una semana toda la materia que se (haber) ___ dado a lo largo del trimestre.
10 - !Ojalá (él / ser) ____ tan buena persona como usted nos (asegurar) ____.

CLAVE

1 - haces - estaré; 2 - habló - tuviera/tuviese; 3 - tendré - pase; 4 - llegue; 5 - llegamos; 6 - haga; 7 - ocurriera/ocurriese; 8 - habían; 9 - había; 10 - sea - asegura

EJERCICIOS PARA EL 2º PERÍODO

Completa las frases con MUY O MUCHO (OS, A, AS):

a) Mi padre tiene _________ dinero.
b) La casa de Guillermo está __________ lejos de la escuela.
c) Hoy hace ____________ sol en las playas.
d) El hermano de Frida es __________ inteligente.
e) La Coruña está _________ lejos de Barcelona, necesitamos un día más de viaje.
f) El vuelo llegó __________ después de lo que nos había dicho Juanito.
g) No comas ________, estás a régimen...
h) Estoy _________ contenta de verlos de vuelta.
i) Había _____________ gente en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires cuando llegamos.

CLAVE

a) mucho - b) muy - c) mucho - d) muy - e) muy - f) mucho - g) mucho - h) muy - i) mucho.
FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO

Ponga los verbos en la forma correspondiente de futuro.

Dentro de quince días (nosotros / tener) ______ una fiesta. Nos (poner) _____ nuestros mejores trajes y (salir) ______ a la calle a dar un paseo. Mucha gente de los pueblos vecinos (venir) _____ a nuestra fiesta. Todos (decir) _____ que es la mejor de todas las que se celebran en la comarca.

CLAVE

tendremos - pondremos - saldremos - vendrán - dirán

quinta-feira, 11 de novembro de 2010

EJERCICIOS DE PRETÉRITO PERFECTO PARA EL 2º PERÍODO

I - Completa las frases con el participio de los verbos entre paréntesis
Modelo: He escrito a Laureano. ( escribir)

a) He __________ la mesa.(poner)
b) Has _____________ la tarea. (hacer)
c) Hemos ___________ felices. (ser)
d) No has ___________ la verdad. (decir)
e) Usted ha ______________ la puerta. (abrir)
CLAVE:
I - a) puesto; b) hecho; c) sido; d) dicho; e) abierto.
II – Complete las frases con verbos en el pretérito perfecto de indicativo
MODELO: Nosotros ______________ (estar) en Sevilla estas vacaciones.
Nosotros hemos estado en Sevilla estas vacaciones.


1 – Esta mañana _______________ (hacer / yo) examen de Matemáticas.
2 – Mi hermana ______________ (llegar) hoy de excursión por Europa.
3 - La fiesta de Juan ______________ (ser) estupenda.
4 – El doctor me __________________ (decir) que estoy embarazada.
5 - ¡Date prisa! Todavía no __________________ (comenzar) la sesión.
6 – Julia, ¿ya ________________ (leer / tú) el periódico?
7 – Este año Marisa y yo _____________ (comprar) una casa de veraneo.
8 – Ya lo _______________ (contar / yo) todo a Virna.
9 – Esta tarde _________________ (ver / nosotros) a Juan en el shopping.
10 - ¿______________ (escribir / vosotros) los correos electrónicos que os pedí?
CLAVE

II – 1 – he hecho; 2 – ha llegado; 3 – ha sido; 4 – ha dicho; 5 – ha comenzado – 6 – has leído;
7 – hemos comprado; 8 – he contado; 9 – hemos visto; 10 – habéis escrito.
III – Complete el texto con los verbos en pretérito perfecto
El "derecho a la felicidad" pasa su primera votación en Brasil
Una comisión del Senado aprueba una enmienda a la Constitución para que los derechos sociales garanticen la búsqueda de la felicidad
JUAN ARIAS - Río de Janeiro - 10/11/2010.
La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía del Senado brasileño (CCJC), ________________ (aprobar) hoy una enmienda a la Constitución para incluir en ella el "derecho a la felicidad". La decisión tomada por unanimidad pasará ahora a la votación del Pleno del Senado y después a la del Parlamento, pero el voto más importante ________________ ( pasar) ya el examen y no se esperan sorpresas en las votaciones sucesivas. De este modo, Brasil -cuya vocación innata a la felicidad es proverbial- pasará a ser uno de los pocos países del mundo en los que la Constitución democrática, sancione el derecho de los ciudadanos a ser felices.
La idea fue del senador y ex ministro de Educación, Cristovam Buarque, que había sido gobernador y rector de la Universidad de Brasilia, autor de numerosos libros de economía y sociología. Según ______________ (explicar) a la prensa, no se trata de que los ciudadanos, una vez aprobada la enmienda a la Constitución, puedan exigir del Estado algo específico que les permita ser felices. "El gobierno tiene, eso sí, que garantizar a los ciudadanos el derecho a la búsqueda de la felicidad cumpliendo los demás derechos, ya presentes en ella" _____________ (aclarar) Buarque.
( ... )
Elpaís.com
CLAVE

III – ha aprobado - ha passado - ha explicado - ha aclarado.
IV - PONGA LOS VERBOS EN EL PRETÉRITO PERFECTO

1 - Conozco a Carlos ____________________
2 - No telefoneo _____________________
3 - Buscan un médico __________________
4 - No comes en el restaurante ______________________
5 - Leemos las novelas de García Márquez _______________________
6 - No dejáis las bolsas en casa de Carlos _______________________________
7 - Pide algo de dinero a su amiga _________________________________
8 - No prestan los discos ________________________________
CLAVE

IV – 1 – he conocido a Carlos; 2 – No he telefoneado; 3 – Han buscado un médico; 4 – No has comido en el restaurante; 5 – Hemos leído las novelas de García Marques; 6 – No habéis dejado las bolsas en casa de Carlos; 7 – Ha pedido algo de dinero a su amiga; 8 – No han prestado los discos.

segunda-feira, 25 de outubro de 2010

sexta-feira, 24 de setembro de 2010

PRESENTE DE INDICATIVO

Complete las frase con el presente de indicativo.

1. Mi padre (decir) ________ que (querer) _____ comer solo hoy.
2. Ahora yo no (poder) ______ hablar contigo, porque (tener) _______ que llamar a mi hermano.
3. Mi hermano y yo no (querer) _______ ir al cine porque (preferir) ______ quedarnos aquí leyendo.
4. Cecilia y Vicente lo (sentir) _______, pero no (conocer) _____ a esa señora.
5. Mañana por la mañana mis sobrinos y yo (ir) _____ a dar un paseo por el parque.
6. A mí me (apetecer) ______ un helado, pero ustedes (preferir) _______ tomar café.
7. Yo (sentir) ________ que me (decir) _______ la verdad.
8. El portero de mi casa (decir) _______ que (preferir) _______ barrer las escaleras por la mañana.
9. Irene y Carmen (ponerse) ________ de acuerdo para comer a las dos y cuarto.
10. Una voz le (decir) _______ a Irene que su hermano (estar) ______ en la oficina.
11. El mes de febrero (tener) _______ 28 días, pero si el año es bisiesto (tener) _____ un día más.
Encuentros, p.83

CLAVE

1. dice / quiere; 2. puedo / tengo; 3. queremos / preferimos; 4. sienten / conocen; 5. vamos; 6. apetece / prefieren; 7. siento / dice; 8. dice / prefiere; 9. se ponen; 10. dice / está; 11. tiene / tiene.

MUY/MUCHO

Completa las frases con MUY O MUCHO (OS, A, AS):

a) Mi padre tiene _________ dinero.
b) La casa de Guillermo está __________ lejos de la escuela.
c) Hoy hace ____________ sol en las playas.
d) El hermano de Frida es __________ inteligente.
e) La Coruña está _________ lejos de Barcelona, necesitamos un día más de viaje.
f) El vuelo llegó __________ después de lo que nos había dicho Juanito.
g) No comas ________, estás a régimen...
h) Estoy _________ contenta de verlos de vuelta.
i) Había _____________ gente en el aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires cuando llegamos.

CLAVE

a) mucho - b) muy - c) mucho - d) muy - e) muy - f) mucho - g) mucho - h) muy - i) mucho.

CLAVE

1 - en; 2 - a; 3 - por; 4 - sobre; 5 - desde, a; 6 - hacia; 7 - por; 8 - en; 9 - a; 10 - a; 11 - con ;
12 - de; 13 - en.

EJERCICIOS DE PERO; SINO; SI NO

Rellene los espacios con PERO; SINO o SI NO.

1 - El chico tiene inteligencia, ____ le falta aplicación.
2 - ___ vienen ustedes a tiempo anularemos las reservas de localidades.
3 - No es de ti de quien me quejo, ____ de tu cuñada.
4 - Convendría que nos pasáramos por su oficina, ____ no podremos cobrar.
5 - No habla inglés ____ lo entiende y lo escribe bastante bien.
6 - Lamento tener que desilusionarte ____ su ejercicio es bastante mediocre.
7 - ____ fuera porque le debo ese favor le hubiera mandado a freír espárragos.
8 - No sólo se codeaba con la alta sociedad, ____ que también alternaba con los humildes.

CLAVE

1 - pero; 2 - si no; 3 - sino; 4 - pero; 5 - pero; 6 - pero; 7 - si no; 8 -sino

quarta-feira, 8 de setembro de 2010

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES DE HISPANOAMÉRICA (1810-2010)

POR OCASIÓN DEL BICENTENARIO DE LAS NACIONES DE HISPANOAMÉRICA, EL DIARIO EL PAÍS ESTÁ INICIANDO UNA SERIE DE ARTÍCULOS SOBRE LOS PAÍSES SUDAMERICANOS QUE ENCONTRÉ MUY INTERESANTES Y LOS PUSE AQUÍ EN LA ÍNTEGRA PARA VOSOTROS.

EL PAÍS aborda en una serie de artículos sobre el origen de los nombres de las naciones latinoamericanas, con motivo del Bicentenario (1810-2010) de su independencia. Historiadores del continente explican el proceso, complejo en varios casos, hasta llegar a las denominaciones actuales. Detrás de ellas se esconden historias curiosas y numerosas connotaciones políticas surgidas en el nacimiento de estos Estados.
Coordinadores: José Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y Aimer Granados.


LOS NOMBRES DE AMÉRICA

La importancia de llamarse República Dominicana
El territorio bautizado por Colón como La Española fue relegado al de Santo Domingo por el florecimiento económico francés
PEDRO L. SAN MIGUEL 31/08/2010
En las discursivas nacionales, nombrarse contribuye a establecer los contornos físicos, culturales y étnicos de la nación. La República Dominicana ejemplifica cómo la búsqueda de un nombre forma parte de los intentos por contener a aquellos agentes que, supuestamente, la amenazan. Dichas tribulaciones se remontan a la época colonial, cuando en la Isla Española existieron una colonia hispánica y otra francesa. Bautizada así por Colón, la Isla fue conocida en Europa como Hispaniola debido a la influencia de las Décadas del Nuevo Mundo de Pedro Mártir de Anglería, donde su nombre aparece latinizado. Pero ese apelativo fue menos común que Santo Domingo, nombre de su capital. Con el florecimiento económico de la posesión francesa, se relegó el nombre que le confirió Colón a la Isla y se le llamó Saint Domingue / Santo Domingo, si bien Isla Española o Hispaniola no desaparecieron.
Tal situación predominó hasta la revolución de esclavos en Saint Domingue (1791) y la fundación de la República de Haití (1804). Hasta ese momento, Saint Domingue fue una colonia arquetípica debido a su economía de plantación. Pero Haití encarnó la "guerra de razas" y la derrota del colonialismo blanco por los negros. Entonces, España cedió a Francia su parte de la Isla. Posteriormente, Santo Domingo regresó a la soberanía española gracias a un movimiento criollo que inició el periodo de la "España boba" (1809-1821). En esos años surgieron los primeros ensayos independentistas. Hubo dominicanos que apoyaban la separación de España y la unificación con Haití; otros preferían unirse a la Gran Colombia. Finalmente, en diciembre de 1821 se proclamó el Estado Independiente de Haití Español, que sería parte de la Gran Colombia. Pero a principios de 1822 se inició la Dominación Haitiana (1822-1844). Entonces se acentuaron las discrepancias que sustentarían los imaginarios nacionales en la futura República Dominicana.
Previo a la Revolución, no fue un problema acuciante cómo denominar a esa parte de la Isla que, desde la perspectiva dominicana, no era Haití. Haití es un vocablo taíno, usado por los indígenas para denominar a la Isla; hacia 1598 todavía se usaba para referirse a ella. Luego de la creación de la República Dominicana y de que se exacerbaran las relaciones con Haití, ese nombre fue disputado; incluso se negó que los indígenas la llamaran así. Pero en el siglo XVIII los dominicanos también llamaban Haití a la Isla y usaban "Criollos de Hayti" como patronímico. Es decir, entonces Haití no denotaba un veredicto moral. A principios del siglo XIX era común que la Isla fuera llamada Haití, incluso luego de la fundación de la República de ese nombre.

Una comunidad política autónoma

En el primer cuarto del siglo XIX, varias tendencias abogaron por una comunidad política autónoma; cada una propuso un nombre para la entidad que quería fundar. Unos favorecían la integración con la República de Haití; otros se oponían a ella. Tal fue el caso de quienes proclamaron el Estado Independiente de Haití Español, unida a la Gran Colombia. Pero ese flamante Estado duró un soplo: poco después se inició la Dominación Haitiana. Al proclamarse la independencia en contra de Haití, el 27 de febrero de 1844, adquirió vigencia el término República Dominicana. El mismo ha prevalecido desde entonces; solo entre 1861-1865, cuando el país fue anexado a España, se le volvió a llamar Santo Domingo. En 1865, se restableció la soberanía nacional y el nombre de República Dominicana.
Pero ahí no terminaron las tribulaciones por el nombre. De hecho, se reforzó una discursiva que concebía a Haití y a la República Dominicana como entidades culturales diametralmente opuestas. Alejarse simbólicamente de Haití conllevó una reconstrucción del pasado, de manera que se desvanecieran aquellos aspectos de la historia que podían implicar alguna cercanía con ese país. Por eso se debatió el nombre de la Isla antes la Conquista. Según la opinión más aceptada hasta el siglo XIX, los taínos llamaban Haití a la Isla. Así era aceptaba por los dominicanos hasta inicios de esa centuria. Pero esto cambió entre 1821 y 1844.

Objetivo: alejarse de Haití

A partir de ese momento, alejarse de Haití -al menos simbólicamente- se convirtió en un objetivo central. Se negó, pues, que los antiguos habitantes de la Isla la llamasen Haití. Surgieron dos propuestas alternativas: que la llamasen Bohío (que significaría "tierra muy poblada"), o Quisqueya (alegadamente, "madre de todas las tierras"). Entre estos apelativos, el segundo terminó ganando el favor de los dominicanos. Pese a ello, el término Quisqueya carece de un sólido sustento histórico que permita aceptarlo como el nombre que le daban sus habitantes originales a la Isla Española. Según el intelectual dominicano César Nicolás Penson (1855-1901), este fue un nombre espurio que se originó en la deformación de Guisay, Quinsay o Quisay, fabulosas ciudades del Oriente que buscaba Colón en sus viajes. Dice Penson: "[...] de donde corrompiendo el vocablo, alguien dijo 'Quisquela', según la prosodia antigua [...] De ahí tomaron el nombre los historiadores de Indias, que han repetido los demás sin la debida crítica". Penson concluye, penosa, mas rigurosamente: "Aunque nos duela [a los dominicanos], la isla no se llamó siempre más que Haití; pues Quisqueya jamás existió".
Todo esto ilustra la obsesión por buscar un nombre que, hasta en los más remotos tiempos, separen a la República Dominicana y a Haití. Se trata de una disputa por el origen que implica asignarle significados particulares a la geografía de la Isla, convertida en el locus de un enfrentamiento de proporciones épicas y trágicas, y, por ende, en un espacio mítico. A esta querella por el espacio se adjunta una reyerta por el pasado, concebido como los tiempos del origen. Es ésta una de las formas en que, por negación, se ha construido una identidad nacional en oposición a Haití, a un "Otro" más que cercano literalmente adyacente, pero ante el cual se han intentado trazar férreas barreras simbólicas que lo proyectan como un ente remoto y lejano.

Pedro L. San Miguel pertenece a la Universidad de Puerto Rico


O CLICKNEL ESTÁ INAUGURANDO UM NOVO ESPAÇO COM O INTUITO DE, CADA VEZ MAIS, ENRIQUECER AS INFORMAÇÕES QUE PASSAMOS A NOSSOS ALUNOS. NESSA COLUNA ABORDAREMOS TEMAS POLÊMICOS, DAREMOS SUGESTÕES DE OBRAS LITERÁRIAS E CINEMATRGRÁFICAS, ESCREVEMOS ARTIGOS SOBRE TEMAS VARIADOS, ETC. ESPERAMOS QUE LEIAM, GOSTEM E PARTICIPEM, INTERAGINDO CONOSCO, DANDO SUA OPINIÃO E RESPONDENDO A NOSSAS ENQUETES.
COMEÇAMOS COM UM TEMA BASTANTE POLÊMICO: AS TOURADAS. LEIAM O ARTIGO ABAIXO E, EM SEGUIDA, RESPONDAM À ENQUETE AO LADO. NÃO SE ESQUEÇA: SUA OPINIÃO É MUITO IMPORTANTE PARA NÓS.

¿ESPAÑA SIN CORRIDAS DE TOROS?
Margareth de Souza Pinto - 09/8/2010


Mientras veía la tele de mi casa, me llamó la atención un documental que la cadena HBO ponía sobre toreros; específicamente sobre un pequeño practicante del arte de la tauromaquia – así se llama el arte de torear - un niño de 12 años, mexicano y que ya lidiaba con toros de más de 300kg. ¡Con qué entusiasmo y naturalidad Michelito – así se llama el niño – intentaba matar el toro! No sé si esto ha sido una coincidencia, pero la verdad es que a fines de julio del corriente año hubo una votación en Cataluña, una comunidad autónoma de España, que aprobó la prohibición de las corridas de toros, o sea, a partir de 1 de enero de 2012, los catalanes aficionados a las corridas ya no podrán divertirse en las arenas de las Plazas de Toros.

A principio, me quedé muy contenta con la prohibición, pues para cualquiera que no sea español o que no viva en un país donde haya corridas de toros, las corridas son tan sólo un espectáculo salvaje y sangriento. Luego, pensando un poco más, me acordé de un hecho que pasó en una de mis clases: puse para algunos grupos de estudiantes del secundario un video de una lidia, donde uno de los más famosos toreros españoles de la actualidad mataba el toro. En seguida, les pregunté a los alumnos su opinión. La gran mayoría de los grupos condenó, criticó, se enojó, hubo una chica, incluso, que se puso a llorar, lamentando la mala suerte del pobre toro, hasta que me sorprendió el comentario de un chico que me dijo: “- En realidad, tampoco me gustan las corridas de toros, pero no puedo imaginar España sin ellas”. Es verdad, ¿cómo imaginar a España sin las corridas de toros? Es lo mismo que imaginar a Brasil sin Carnaval o fútbol – imposible.
De hecho, las corridas son tan antiguas que no se sabe al cierto cuando han empezado. Hay teorías que dicen que han surgido aún en la prehistoria; otras señalan que sus raíces remontan del siglo III a. C. Sin embargo, los registros más cercanos a una faena moderna de que se tiene noticias data del año 1135, como parte de la coronación de Alfonso VII, rey de León y Castilla. En fines del siglo XI, ya eran comunes festivales con toros en el sur de la Península Ibérica, entonces dominada por los moros. Estos festivales ocurrían en anfiteatros de ciudades de Andalucía, como Sevilla, donde caballeros armados con lanzas competían entre sí para ver quién mataba los toros con más eficiencia. En ciudades donde no había lugares apropiados, la competición se daba en plazas públicas; de ahí viene el nombre “Plaza de Toros” para referirse al sitio donde se practican las corridas. En 1469, las corridas públicas ya se habían consolidado como deporte favorito de la nobleza.

Sin embargo, no es la primera vez que se prohíbe, o se intenta prohibir las corridas en España. En 1805, Carlos IV prohibió todos los festejos con toros, prohibición ésta que duró hasta 1808. En seguida, otra parada a causa de la Guerra Civil Española (1936-1939). En 2010, con la aprobación de la ley, Cataluña se convierte en la segunda comunidad autónoma a prohibir las corridas de toros, después de las Islas Canarias, que lo hicieron en 1991.
Como se ve, la afición a los toros es histórica y está entrañada en la cultura española y, con las grandes navegaciones , la práctica de la tauromaquia ha llegado a América, donde algunos países, como México, la adoptaron.
Ahora, España está repartida entre protaurinos y antitaurinos. Por supuesto, aún habrá mucha presión de los protaurinos para que las lidias no terminen, ya que no se puede olvidar de dos factores importantes: el económico que, según el diario El País, los empresarios taurinos y del sector turístico calculan una pérdida de 300 millones de euros; y el factor político - hay rumores de que tal decisión tiene carácter abolicionista, ya que Cataluña, así como Euskadi (País Vasco), quiere su independencia de España.
En mi opinión, polémicas aparte, creo que, sin duda, las instituciones en defensa de los animales de Cataluña han dado un gran paso para cohibir la violencia en el ruedo, pero, a lo mejor, se podría hacer un esfuerzo conjunto entre protaurinos y antitaurinos para encontrar un medio de preservar la tradición y la belleza del espectáculo sin herir a los pobres toros.

segunda-feira, 30 de agosto de 2010

An important thing.

Atenção alunos de inglês!
Entrem no site www.cambridge.org.br e cliquem em resources for students e depois em interchange arcade. Lá vocês encontrarão exercícios de revisão de cada lição estudada e exercícios de áudio.

Sucesso, teacher Debora Antonio.

English students level 1

Name:
For your practice!
Teacher: Debora Antonio .
Exercises Level 1
1. Complete the verb to be:
a) I_______
b) You _____
c) He is
d) She _____
e) It is
f) We _____
g) You _____
h) They are
2. Complete with verb to be:
a) I _______ Meg.
b) He _______ my bother.
c) Carlos ________ my friend.
d) She ________ my cousin.
e) They ________ cool.
f) It _______ my dog.
g) You _______ very intelligent.
3. Pass these sentences for the negative and interrogative form:
Model: Mary is my mother.
Interrogative: Is Mary my mother?
Negative: Mary is not my mother.

a) Célio is a good boy.
b) Marta is pretty.
c) My father is very cool.
d) Tupã is my dog.
e) He is good.
f) Paul and Mike are friends.
g) They are shy.
h) Mel is my friend.

4. Substitute a noun by a pronoun:
a) Carla is my daughter.
b) Paul is my son.
c) Dado is my little dog.
d) New York is a great city.
e) Maya and Carlos are in Love.
f) Bill and I are classmates.

5. Complete with a or an :
a) _____ book.
b) _____ hour
c) _____ eraser
d) _______pencil case
e) _______ encyclopedia
f) _______ english book
g) ______ house
h) ______ car
i) ______ egg
j) ______ Address book
6. Create a sentence with verb to be:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. Write the name of the numbers:
a) 8-
b) 9-
c) 3-
d) 5-
e) 7-
f) 6-
g) 0-
h) 1-
i) 2-
j) 4-
k) 10-
8. Answer these questions:
a) How are you?
b) What´s your name?
c) Are you Meg?
d) _Nice to meet you!
e) What´s your last name?
f) What´s your nickname?
g) Write four popular names:
9. Rewrite these sentences using contractions:
Model: She is my friend.
She´s my friend.

a) He is my husband.
b) They are very Nice.
c) She is over there.
d) It is my computer.
e) We are in Love.
f) I am intelligent.
g) You are so beautiful.
h) You are friends.

sexta-feira, 27 de agosto de 2010

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES DE HISPANOAMÉRICA (1810-2010)


LOS NOMBRES DE AMÉRICA

ANÁLISIS
El nombre de Perú: identidad y cambio en los primeros años de la República
El nombre "Perú" tiene la ventaja de no hacer referencia a algún territorio o grupo indígena en concreto, es políticamente "neutro", no puede ser reivindicado por nadie en particular y permite construir la continuidad entre el pasado colonial y la Independencia, como explica en este artículo Jesús A. Cosamalón, de la Universidad Pontificia Católica del Perú
JESÚS A. COSAMALÓN 26/08/2010


No existe una sola versión del origen del nombre del Perú en el virreinato, pero el distinguido historiador Raúl Porras Barrenechea sostuvo hace ya varias décadas, que provenía de la corrupción lingüística de Birú o Virú, término que aparentemente designaba a un cacique de los territorios existentes al sur de Panamá y que tempranamente, desde la década de 1520, pasó a nombrar a los futuros territorios que conquistaría Francisco Pizarro. Una vez producida la negociación entre la corona y los expedicionarios, liderados por el mencionado Pizarro y Diego de Almagro, el nombre oficial de la gobernación fue el de Nueva Castilla, que no tuvo demasiada vigencia porque fue reemplazado en 1542 por el del Virreinato del Perú.
Una vez proclamada la independencia, a diferencia de otros casos, no se tuvo ninguna discusión acerca de la necesidad de cambiar el nombre del naciente país ni se debatió la pertinencia de variar el nombre de origen colonial. Es más, los documentos de la época transitan entre denominarse Virreinato del Perú en julio de 1821, antes de la independencia, a República Peruana en 1823. En ese tránsito nadie propuso ningún cambio de nombre ni se cuestionó hasta qué punto la permanencia del vocablo Perú podía mostrar una peligrosa continuidad entre una etapa y la otra. Sin duda esta ausencia de discusión no resulta casual de ningún modo; por el contrario, expresa el complejo carácter de la gesta independentista en el Perú y la dificultad para definir qué tipo de ruptura con España se produjo y bajo qué proyecto político se desarrolló.
Como es conocido, una vez proclamada la independencia el proyecto negociado entre los miembros de la mayor parte de la élite limeña y las cabezas visibles del ejército libertador, Don José de San Martín y su cuestionado asesor Bernardo Monteagudo, consistió en plantear una solución gradualista antes de llegar a la ansiada meta republicana. San Martín se nombró Protector del Perú, cargo interino que ejerció por medio de un Estatuto Provisorio que retomó varios artículos de la Constitución española de 1814, repuesta por el régimen colonial en 1820.

Nombre neutro


En el caso peruano, a pesar de contar con una rica tradición prehispánica aún vigente en ese tiempo, el esfuerzo de "nacionalizar" los nombres no tuvo el impacto de otros casos conocidos. Más bien fue durante el régimen colonial que se aplicaron nombres indígenas a varias de las intendencias: Puno, Cuzco, Huamanga, Huancavelica, etcétera. Curiosamente el nombre "Perú" cuenta con la ventaja de no hacer referencia a algún territorio o grupo indígena en concreto, es políticamente "neutro", no puede ser reivindicado por nadie en particular y permite construir la continuidad entre el pasado colonial y la Independencia. Tal vez esto explique el por qué a nadie preocupó esta permanencia, especialmente a los liberales republicanos que no tenían una respuesta acerca del rol de los indios en la nueva etapa, pero que eran conscientes del peligro de utilizar más allá de lo simbólico la retórica incaísta.
Un aspecto reiterado en las propuestas de la elite que proclamó la independencia es la necesidad de evitar una ruptura radical con el pasado, la cual podría dividir peligrosamente a los habitantes de la capital y ocasionar el desorden. Es en ese sentido que hay que entender la argumentación de la continuidad entre la monarquía incaica, la supuesta fidelidad monárquica de los indios y la monarquía constitucional como bases para sostener un proyecto gradualista de Independencia.
La independencia adquirió el carácter de tránsito controlado de la inevitable ruptura entre el presente y el pasado colonial inmediato. Es más, a partir del 15 de julio, días después de la salida del virrey, el Cabildo dejó de utilizar el tradicional encabezado "en la muy noble, insigne y muy leal ciudad de los Reyes" en las actas, para pasar al más parco "en la ciudad de los Reyes del Perú." Este tránsito de nombres donde poco a poco, sin una ruptura radical, se pasa de un momento a otro en la Independencia resulta especialmente significativo. Incluso desde principios de septiembre de 1821 el Cabildo, insinuando el plan político que estaba por proponerse, comenzó a encabezar las actas con las palabras "En la ciudad de Lima, Corte del Perú". Más adelante, en una tercera fase se pasó a la más patriótica fórmula de "la heroica y esforzada ciudad de los libres" a principios de octubre de 1821.
Por otro lado, el asunto bastante más relevante de la forma de la nueva identidad política se estableció de una forma natural, no traumática. El Estatuto provisorio que rigió el protectorado de San Martín solo señalaba que en él se unían el "mando supremo político y militar de los departamentos libres del Perú, bajo el título de Protector", sin señalar la forma política que se asumiría.

Constitución política para la República Peruana


Una vez derrotada la propuesta monárquico constitucional de San Martín su salida del Perú era cuestión de tiempo. Se convocó finalmente al Congreso Constituyente para establecer en 1823 nuestra primera constitución. Su salida, una vez instalado el Congreso, ocasionó una etapa de desconcierto pues la asamblea tuvo que asumir funciones ejecutivas de emergencia, utilizándose por primera vez el cargo de Presidente del Perú a principios de 1823 en la figura de José de la Riva Agüero. Poco a poco, hacia abril de ese año, comenzó a aparecer de manera tímida en la sesión inicial del proyecto de Constitución política para la República Peruana, la primera forma detectada de un nombre para la nueva entidad política. El 12 de noviembre de 1823, con la ley que promulgó la Constitución del Perú firmada por José Bernardo de Tagle, "Presidente de la República peruana nombrado por el Congreso Constituyente" se estableció la forma política del Perú, organizada bajo los principios republicanos de participación popular.

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PAÍSES HISPANOAMERICANOS


LOS NOMBRES DE AMÉRICA

ANÁLISIS
El origen de los Estados Unidos Mexicanos
El nombre de México tiene una trayectoria previa al surgimiento de la nación en el siglo XIX. Su origen es prehispánico, limitado al de las ciudades lacustres de Tenochtitlan y Tlatelolco, como explica Alfredo Ávila de la Universidad Nacional Autónoma de México
ALFREDO ÁVILA 25/08/2010



Estados Unidos Mexicanos es el nombre oficial del país conocido como México. La primera denominación resalta el pacto federal, mientras que la segunda pone énfasis en la nación, origen de la soberanía, según la Constitución. Parece evidente la tensión entre estas proposiciones, en particular porque ambas se encuentran en el mismo documento. Sin embargo, la tensión es antigua y se deja sentir menos, aunque en 1993 se manifestó en una polémica en la prensa entre quienes proponían modificar la denominación oficial por considerar que "México" era el nombre auténtico de la nación y aquellos que defendían las soberanías estatales y argüían que el cambio respondía a intereses comerciales estaounidenses. La polémica no pasó de la prensa.
El nombre de México tiene una trayectoria previa al surgimiento de la nación en el siglo XIX. Su origen es prehispánico, limitado al de las ciudades lacustres de México Tenochtitlan y México Tlatelolco. La etimología parece hacer referencia al asentamiento en medio de un lago: Mexi es la luna o el centro del maguey, co significa "en donde está". Tras la conquista española del siglo XVI, la ciudad que sirvió de cabeza al reino de Nueva España fue llamada México, por lo que se podía usar ese nombre para todos los dominios que se gobernaban desde esa capital. Muy pronto se pueden hallar referencias al Seno Mexicano (el Golfo de México) y en 1590 el Orbis terrarum de Petrus Plancius señalaba a toda la parte norte del Nuevo Mundo como "America Mexicana", es decir, eran regiones que dependían de la ciudad de México.

Período colonial

A finales del siglo XVIII, Francisco Xavier Clavijero publicó su Storia antica del Messico, lo que contribuyó a llamar con este nombre a los dominios españoles en América del Norte, en especial en Europa y en Estados Unidos. Sin embargo, el término "mexicano" se usó durante el periodo colonial únicamente para designar a las personas que vivían en la ciudad de México o a quienes hablaban náhuatl, la "lengua mexicana", y no para la generalidad de los habitantes de Nueva España. El vocablo "novohispano" fue inventado en el siglo XX, de modo que nunca nadie lo empleó para identificarse.
Estas puntualizaciones son pertinentes, porque durante el proceso que condujo a la independencia del país, no hubo una única manera de nombrarlo. Miguel Hidalgo siempre se refirió a "este reino" o a "esta América". Por su parte, José María Morelos usó el nombre "América Mexicana", que se ve en el Decreto Constitucional de 1814. No obstante, en los papeles de los dos dirigentes de la insurgencia hay referencias a los "apáticos mexicanos" o los "cobardes mexicanos", es decir, a los habitantes de la capital virreinal.
Los términos "Estados Unidos Mexicanos" y "República Mexicana" fueron empleados por vez primera por los insurgentes de Texas, quienes se hallaban muy influidos por los estadounidenses. En 1821, el Tratado de Córdoba firmado entre el jefe político Juan O'Donojú y Agustín de Iturbide señaló que "esta América se reconocerá como nación soberana e independiente y se llamará en lo sucesivo imperio mexicano".
Servando Teresa de Mier advirtió que "llegará el tiempo en que todos los nombres europeos desaparecerán de los países trasatlánticos y se restituirán los antiguos". No bien conseguida la independencia, el de "Nueva España" fue olvidado. Entre 1821 y 1824 "Anáhuac" (náhuatl: tierra rodeada de agua) convivió con "México" en impresos y proyectos constitucionales. Mier se dio cuenta de que el segundo se impondría, por ser la capital del nuevo país, lo que en efecto sucedió cuando el Congreso decretó la Constitución Federal de los Estados Unidos mexicanos.




ANÁLISIS
Criollos sin indios y republicanos sin mestizos.- Nacionalidad e historia en el nombre de Venezuela
A lo largo del período colonial y del siglo XIX se sostendrán las narrativas de lo que será Venezuela, como explica Dora Dávila, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Católica Andrés Bello

DORA DÁVILA MENDOZA 24/08/2010


La primera conquista imaginaria de lo que luego sería denominado como Venezuela fue desde la palabra. A partir del momento en que la urgencia foránea por nombrar y definir se unió a la religión y a la ley, el ignoto espacio de lo que sería Venezuela comenzó a ser reconocido desde la mirada europea. Esta necesidad de domesticar lo desconocido y salvaje se instituyó como un acontecimiento primario que le daría cuerpo a los posteriores discursos sobre la formación de la nacionalidad.
La toponimia indígena da evidencia de que el espacio que se conocerá como Venezuela ya estaba nombrado antes de la llegada de los europeos. Voces como Acarigua, Coro, Cumaná, Guanare o Caracas, entre otras, fueron el producto de nombres dados por oleadas de población de diferentes grupos indígenas pertenecientes a las familias lingüísticas arawak, chibcha y caribe, que habitaban zonas de la región oriental, occidental y centro costera, respectivamente. Si bien estos espacios ya reconocidos y nombrados por los vernáculos serían los puntos de partida para que los recién llegados comenzaran una nueva re-conquista, sus nombres no aparecerán en el primer mapa donde se escribirá, por primera vez, el nombre de Venezuela. Considerada la primera representación cartográfica de lo que constituirá el occidente costero del futuro territorio venezolano, su autor Juan de la Cosa, 1500, se valdría del relato de los indígenas para representar lo visto por él. Pero en su mapa destacarán sólo las denominaciones hispanas. A partir del nombre recién inaugurado, se instaurará en el añejo espacio un nuevo sentido de pertenencia que influirá notablemente en la mentalidad de los primeros pobladores de la provincia orgullosos de su herencia hispana. Este comportamiento dominante se hará continuo y será el origen de una silente y despreciativa actitud hacia la herencia indígena que no tendrá punto de comparación con el privilegio que significaba tener en la sangre herencia hispana blanca y europea. Estas dicotómicas visiones se verán reforzadas en las narrativas (provinciales y nacionales) siguientes y dando cuerpo a una idea selecta de nacionalidad.

Patricios sin mestizos ni negros

En el temprano siglo XIX venezolano, la relación entre escritura y color fue estrecha. En 1810, Andrés Bello, a partir de su texto, Breve Resumen de la Historia de Venezuela, procuraba mostrar un equilibrio entre lo que había sido la historia de la entidad con su pasado colonial y la que, ahora, en 1810, era. Para la mayoría de estos letrados, la escritura de la empresa española en la América no constituyó únicamente el conocimiento erudito del pasado colonial y sus antecedentes, sino la necesidad de explicar qué lugar ocupaban como sujetos históricos identificados por la pertenencia territorial En relación a Bello, y su Resumen, era imperioso explicar los antecedentes de su pasado y señalar la diferencia entre un ellos y un nosotros.
¿Quiénes eran ese nosotros, se pregunta Carrera Damas al interrogar la Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela, (Madrid, 1723) de José de Oviedo y Baños, obra utilizada por Bello en la elaboración de su Resumen de la Historia de Venezuela en 1810? En Oviedo y Baños y su obra, apunta Carrera Damas, no se dio esa correlación entre acontecer histórico y conciencia histórica. Al igual que en Oviedo y Baños, nosotros eran, para Bello, los primitivos conquistadores y pobladores del territorio, -de lo cual diferenciaba a la resistencia indígena al llamarlos "bárbaros y gandules"- con quienes la identificación era un hecho; como buen criollo, Bello se identificaba con la metrópoli, sin interés alguno por diferenciarse de ella. En su Resumen de la Historia de Venezuela, hubo una clara diferenciación entre un ellos y un nosotros; la intención estaba en diferenciarse y en fortalecer la memoria dejada por los conquistadores y situarse como heredero de la misma. Antes del período que denomina de regeneración civil de Venezuela a fines del siglo XVII, la explicación de cómo los españoles tuvieron que luchar contra las tribus bárbaras para lograr asentar su memoria, es un hecho a la larga de su discurso histórico. Para él la obstinación de estos indígenas indómitos de 1572 que no se dejaban civilizar era la causa de los perjuicios que frenaron el progreso material y social a la población constituida, exclusivamente, por esos españoles conquistadores y las familias que se habían asentado en esa zona del territorio.

La República justificada

Después de la independencia, las primeras historias de Venezuela van a recoger una memoria colectiva patria y van a concentrarse en la justificación de la guerra y del movimiento emancipador. Estos elementos constituyeron el espíritu colectivo de los letrados, patricios y criollos que ya dominaban desde el saber y que ahora debatían qué lugar tendrían en la nueva Venezuela como república. Tenían conciencia que por su naturaleza criolla estaban destinados a ser los nuevos patricios de la nación. Así, en la escritura del período temprano de las contiendas bélicas, estos letrados justificaron su transformación convirtiéndose en la cabeza de los poderes autónomos dentro de una nueva institución de poder a la que ahora pertenecían como protagonistas. Desde su interpretación de lo nacional se convirtieron en los constructores de un nuevo saber a partir de las nociones de patria y nación. En este período comenzará la construcción del pasado nacional venezolano a partir de la herencia patria dejada por la gesta emancipadora y lo que era el territorio durante el período colonial, el de la república y, ahora, el de la nueva nación independiente de Colombia. Definir los estadios de la nacionalidad bajo la noción de patriotismo como religión de Estado fue la clave en este proceso ideológico para la escritura de la nueva historia nacional.
Como parte de la necesidad por recuperar memorias y generar modos de interpretación, así nacía la idea patriótica de una nacionalidad contenida en las primeras historias de lo que sería la historia de Venezuela y la demarcación de su territorio como parte de una identidad. Estas intenciones de estimular desde las narrativas del pasado la identidad y el nacionalismo para la recuperación de la memoria colectiva, continuaron a lo largo del siglo XIX. A mediados de ese siglo, a la luz de las disputas territoriales entre la nueva república de Colombia y la nueva República de Venezuela, unidas en 1819 y separadas violentamente en 1830, recrudeció un nuevo debate a propósito de dividir la pertenencia espacial y la identidad de lo que debía entenderse como nacional.

sexta-feira, 20 de agosto de 2010

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES DE HISPANOAMÉRICA (1810-2010)

ANÁLISIS
Uruguayos y orientales: itinerario de una síntesis compleja
Los orígenes de la denominación de la República Oriental del Uruguay no son menos históricamente complejos que aquellos de muchos otros países latinoamericanos, como lo revela el ensayo de Ana Frega, de la Universidad de la República (Montevideo). La autora repasa la compleja geometría de alianzas y oposiciones que marcó el proceso de edificación del Estado en los decenios que siguieron a la independencia, con énfasis en las distintas denominaciones iniciales de los ciudadanos del Estado/República Oriental del Uruguay, y en la opción de 'Orientales' o 'uruguayos' que enfrentaron a políticos e historiadores.
ANA FREGA 20/08/2010



En 1830, tras dos décadas de guerra contra España, Portugal, las Provincias Unidas del Río de la Plata y el Imperio de Brasil, el Estado Oriental del Uruguay inició su etapa constitucional. Los territorios al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata eran una frontera de tránsito y de tráfico, un ámbito transcultural, cuyas denominaciones contemplaban un espacio geográfico dispar y no siempre coincidente. Algunas aludían al nombre con que se conocía algún grupo étnico, "Banda de los Charrúas", por ejemplo. Otras, como "Banda Norte", "Banda Oriental" o, simplemente, la "otra Banda", tenían como punto de referencia el Río de la Plata y provenían del centro político de Buenos Aires. Otras denominaciones como "Provincia del Uruguay" o "Doctrinas del Uruguay" aparecían en la cartografía de la época y en informes, cartas y memorias de la Compañía de Jesús. Los jesuitas, en permanente tensión con las avanzadas lusitanas, fundaron a lo largo del siglo XVII pueblos misioneros en ambas riberas del alto Uruguay. Zona de conflicto entre las coronas ibéricas, la cartografía y la literatura portuguesas también registraron ese nombre. Ejemplo de ello es el poema de José Basilio da Gama publicado en Lisboa en 1769 bajo el título O Uraguai, sobre la expedición militar hispano-portuguesa que reprimió la resistencia guaraní a abandonar las Misiones Orientales, en el margen izquierdo del río Uruguay.
Revolución del Río de la Plata

Mencionado como "Uruay" después de la expedición de Sebastián Gaboto, a fines del siglo XVII se fue generalizando la denominación Uruguay para el río. Los estudiosos no se han puesto de acuerdo acerca de la traducción de esa voz de origen guaraní. Entre otros significados se mencionan "río del país donde habita el pájaro urú" (Félix de Azara), "río de los caracoles" (Fray Antonio Ruiz de Montoya), "río de los pájaros pintados", "cola del agua" o "cola del pájaro urú".
Fue durante la Revolución del Río de la Plata que esa banda oriental se transformó en provincia. José Artigas encabezó un movimiento en favor de la "soberanía particular de los pueblos" del antiguo Virreinato del Río de la Plata. Un Congreso celebrado en abril de 1813 resolvió la constitución de "una provincia compuesta de pueblos libres" cuyo nombre sería "Provincia Oriental", comprendiendo el territorio "que ocupan estos Pueblos desde la Costa oriental del Uruguay hasta la fortaleza de Santa Tereza". En la lucha revolucionaria, la invocación al Oriente adquirió fuerza simbólica. De ser nombrado "Jefe de los Orientales", referencia militar y geográfica de las tropas que comandaba, Artigas pasó a encabezar un movimiento que impulsaba ideas federales y de igualitarismo social en la región platense, extendiendo su influencia a Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Córdoba y Misiones, en la actual República Argentina. Orientales fue la denominación de una corriente enfrentada al Directorio de las Provincias Unidas, con sede en Buenos Aires. Esas connotaciones políticas de lo que originalmente podía ser un gentilicio fueron afirmadas por sus opositores, quienes asociaron el "tiempo de los orientales" al "desorden" y la "anarquía". Tras la derrota de José Artigas en 1820, los nuevos grupos dirigentes procuraron borrar la memoria viva de la etapa anterior, ensayando nuevos nombres para la provincia. Así, el Congreso reunido en Montevideo en 1821 resolvió la incorporación a Portugal como "Estado Cisplatino (alias Oriental)", o bien en 1828, la Convención Preliminar de Paz que terminó la guerra entre las Provincias Unidas y el Imperio de Brasil declaró la independencia de la "Provincia de Montevideo (llamada hoy Cisplatina)". A pesar de los intentos por eliminar toda referencia a los orientales, en la Asamblea Constituyente en 1829 se alzaron severas voces de rechazo a integrar la "Nación Montevideana". Finalmente se aceptó el nombre de "Estado Oriental del Uruguay", el que se mantuvo hasta la reforma constitucional de 1918, que impuso el actual de "República Oriental del Uruguay".

Diversidad étnica y cultural
En el proceso de conformación de la identidad nacional iniciado a fines del siglo XIX, la discusión se trasladó a la denominación de sus ciudadanos. Orientales fue la palabra escogida por aquellos que privilegiaban el papel de la tradición y el pasado histórico, identificándose con el criollismo y el nativismo. Sus impulsores reaccionaban ante el crecimiento urbano, el avance centralizador del estado, la afluencia masiva de extranjeros y los efectos de la llamada "cuestión social", expresada en la movilización de los sectores populares urbanos y rurales. En contraposición, el reformismo encabezado por José Batlle y Ordóñez -Presidente de la República en 1903-1907 y 1911-1915 , impulsó un modelo de desarrollo urbano-industrial sustentado en un nacionalismo cosmopolita capaz de integrar a los inmigrantes, apelando a una identidad sustentada en principios de validez "universal" bajo la denominación de uruguayos. A pesar de que en un principio parecieron ser excluyentes, ambos patrones de integración a la ciudadanía en el estado republicano pudieron conciliarse en el Centenario.
En los últimos años se ha reabierto el debate sobre la identidad nacional, abordando el papel del país en la región -la "Patria Grande", el latinoamericanismo-, así como el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural que había estado en la formación misma del Uruguay. Últimamente las discusiones se han centrado más en los contenidos que en las denominaciones, abriéndose paso la idea de que la expresión "uruguayos" debe contemplar la heterogeneidad de orígenes y contenidos culturales de quienes se perciben como tales dentro y fuera de fronteras.





ANÁLISIS
Puerto Rico: artificios nominales de la nación sin Estado
Laura Náter y Mabel Rodríguez Centeno, profesoras de la Universidad de Puerto Rico Río Piedras, nos relatan la historia y vitalidad de los nombres de Boriquén y Puerto Rico, y subrayan que, pese a la conquista norteamericana en 1898, la isla siempre ha retenido la vitalidad de una nación sin estado y el fuerte apego a la lengua materna y a muchos aspectos de la cultura española
LAURA NÁTER / MABEL RODRÍGUEZ CENTENO 19/08/2010


"El día 19 de noviembre de 1493 recibió nuestra isla el bautismo de la civilización europea cambiando su nombre indígena de Boriquén por el cristiano San Juan; y andando los tiempos la capital, a la que el rey católico impuso el nombre de Ciudad de Puertorrico, se ha quedado con el nombre de la isla y se llama San Juan, y la isla ha tomado el nombre de la antigua ciudad y se llama Puerto Rico".
El historiador Cayetano Coll y Toste se refiere en esta cita al "bautismo civilizatorio" de Boriquén, al ritual iniciático cristiano que anuncia el proceso de occidentalización de Puerto Rico. La sustitución del bárbaro Boriquén (o tierras del valiente señor) por un cristiano San Juan Bautista, que derivará en Puerto Rico, se narra con teatralidad y naturalidad. Lo cierto es que el subtexto sugiere los artificios nominales de una eventual nación cultural que hasta el día de hoy carece de Estado. Los artificios nominales sugieren los hilos del relato que da vida al mito de la nación.
En noviembre de 1493, Cristóbal Colón desembarcó por la "célebre bahía de la Aguada" y, según Juan Augusto y Salvador Perea, cuando aquellos tripulantes "saltaron a tierra, fue esta la primera vez que los heraldos de la verdadera civilización pisaron nuestro suelo". Pero la colonización comenzó en 1508 al mando de Juan Ponce de León.
En 1511, el Papa Julio II ordenó la elección de un obispado y consagró la capital con el nombre de San Juan, estableciendo al Bautista como el Santo Patrono de la ciudad. Al mismo tiempo, la Corona otorgaba a la isla un escudo de armas, en el que se lee San Juan es tu nombre.
En 1519, se estableció la capital en la isleta llamada Puerto Rico. Con el paso del tiempo, las denominaciones de la ciudad y la isla se confundieron en una sola: San Juan Bautista de Puerto Rico, hasta que la capital quedó como San Juan y la totalidad del territorio se denominó como Puerto Rico.

Mito fundacional

Lo nominal está asociado a los contenidos que artificiosamente se le adjudican a la nación y, muy en particular, a la construcción del mito fundacional. En el marco del relato oficial, el mito de la puertorriqueñidad tiene su origen en el momento del encuentro entre españoles y taínos, aderezado casi de inmediato con la incursión del elemento africano. Esa versión de la historia está definida como el producto de la fusión armoniosa de tres razas: la taína, la española y la africana.
Según esto, consumada la concepción, la puertorriqueñidad atraviesa por "tres siglos formativos" (del XVI al XVIII). Tras ese periodo, la puertorriqueñidad emerge triunfante y consolidada a principios del siglo XIX, simbolizada por el primer obispo puertorriqueño -Juan Alejo de Arizmendi?y el primer diputado de la Isla a las cortes españolas -Ramón Power y Giralt. Así, el siglo XIX se consagra como el gran período de florecimiento de la nación puertorriqueña.
Desde esa perspectiva, con la llegada de los españoles, surge la puertorriqueñidad y llega la civilización. Es decir, los civilizados le dieron vida y nombre a un nuevo pueblo.
En 1898, Estados Unidos asumió el mando de la isla. Sus documentos oficiales la nombraban como "Porto Rico". No pocos consideraron el cambio de nombre como una ofensa a una centenaria tradición. Aún así, hubo que esperar 32 años para que la metrópoli restituyera a la isla el Puerto Rico.

Estado Libre Asociado

Aunque denominar "Porto Rico" a Puerto Rico antecede por mucho a la llegada de los norteamericanos, la invasión adjudicó un fuerte matiz político-ideológico al "Porto Rico". En el Diccionario de Real Academia de la Lengua de 1869 la voz admitida era "portorriqueño". Según este, así se denominaba al "natural de Puerto-Rico y lo referente a la ciudad e isla de este nombre". Mas Antonio Pedreira sostenía que, en las primeras décadas del siglo XX fueron varios los preocupados por tal vocablo y decidieron rechazarlo y defender el uso del "puertorriqueño". Según él, lo de "portorriqueños" es de "pitiyanquis", de americanizados que hacen una traducción directa del inglés. Y añade "que en el ámbito hispanoparlante, en el amor a la raza, en la devoción al pasado, en la solidaridad con nuestros mayores, en la cordialidad con los pueblos hermanos..." siempre hemos sido y somos Puerto Rico.
Esa certeza se reafirmó con la creación del Estado Libre Asociado en 1952 y llega hasta nuestros días. Las indecisiones, contradicciones y sustituciones en la nomenclatura de la isla y su ciudad principal no han implicado una amenaza a las certezas sobre la existencia de una nación, aun cuando carece de soberanía política. El nombre no perturba, el nombre es conciliación. Un nombre, Puerto Rico, que puede volverse "Borinquen, nombre al pensamiento grato/como el recuerdo de un amor profundo/bello jardín de América el ornato/siendo el jardín América del mundo".

terça-feira, 17 de agosto de 2010

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES DE HISPANOAMÉRICA (1810-2010)




ANÁLISIS
Ecuador, latitud 0: una mirada a su proceso de construcción
Ana Buriano, del Instituto Mora-México, analiza el camino de Ecuador hasta llegar a su denominación actual
ANA BURIANO 17/08/2010



En el nombre de nuestros países privó la prerrogativa paterna característica de las sociedades patriarcales latinoamericanas. En aquellos que escaparon al determinismo de la toponimia autóctona los "padres de la patria", los generales de la independencia impusieron el nombre bautismal a las nuevas formaciones. Casi como dioses crearon países al golpe de su espada y con la fuerza de su palabra. ¿Por qué, entonces, la colonial Audiencia, una vez independizada, extravió su autóctono Quito y llegó a nuestros días bajo el nombre de República del Ecuador?
En 1736, llegó a Quito la Misión Geodésica enviada por la Real Academia de Ciencias de París, dirigida por Charles Marie de La Condamine. La Corona de España otorgó permiso para que los científicos franceses midieran el meridiano terrestre y establecieran la verdadera forma de la Tierra, que entonces suscitaba polémica entre Newton y Cassini. La Misión trazó la línea latitud 0 en las inmediaciones de Quito y sus trabajos adquirieron amplia difusión. En el medio científico europeo y entre las élites cultas americanas se popularizó la aplicación indiscriminada de las categorías geodésicas al marco territorial de la Audiencia a través del uso de referentes como: "la línea equinoccial" o "las proximidades del Ecuador". El nombre se extendió a tal punto que, a principios del siglo XIX, Humboldt lo utilizaba en algunas de sus obras, como en la Geografía de las plantas que nacen en las inmediaciones del Ecuador. Así, La Condamine y sus compañeros fueron los primeros responsables de esta nominación.

El Reino de Quito

Los científicos franceses activaron también un movimiento ilustrado criollo que se expresó en lo filosófico, educativo, geográfico e histórico y que logró generar una imagen singular y concreta de la Audiencia de Quito. La base narrativa provino del jesuita Juan de Velasco quien, desde su exilio en Faenza, escribió en 1789 la primera historia quiteña con intención de desmentir el biologicismo europeo. El Reino de Quito en la América meridional del padre Velasco postulaba la visión de un poderoso reino preincásico que quiteñizó al incario. En la medida en que territorio e identidad guardan una unidad consustancial, no es casual que el primer esfuerzo identitario fuera paralelo a la crisis que generó en la Audiencia de Quito el segundo pacto colonial, cuando los dominios audienciales fueron sometidos a intensos vaivenes entre el virreinato del Perú y el recién creado de Nueva Granada. La cambiante territorialidad colonial exhibe la problemática de una entidad regionalizada, conformada por áreas confrontadas que, junto al problema étnico, ha sido el gran desafío a vencer para plasmar la nación. La Audiencia se constituyó a partir de tres jurisdicciones articuladas en torno a sus capitales: Quito en la sierra centro norte, Cuenca en la sierra sur y Guayaquil en la costa. Los tres centros tuvieron intereses divergentes que se expresaron de manera contradictoria ante la crisis de la monarquía hispánica. Mientras Quito estalló, en 1809, en un doble movimiento juntista de tono autonomista, no obtuvo el apoyo de Guayaquil y Cuenca. Cuando, diez años después Guayaquil, presionado por la confluencia de las campañas independentistas del sur y del norte, optó por la independencia, debió aceptar el apoyo de Colombia -a la que finalmente se incorporó- para independizar el conjunto del territorio audiencial, incluso Quito.

Por la puerta grande

En medio de las entradas y salidas de los ejércitos bolivarianos, el nombre Ecuador aparece en el horizonte cívico. En el Rosario de Cúcuta Bolívar se refiere por primera vez a "los hijos del Ecuador" con un nuevo sentido semántico. El Acta de independencia, rubricada por el Cabildo de Quito el 29 de mayo de 1822, que declaraba a las provincias que componían el antiguo Reino de Quito como parte integrante de Colombia asentó, por primera vez en un documento de gobierno, el nombre Ecuador. Bolívar vivía entonces un impulso nominativo, creaba las patrias andinas nombrándolas bajo una proyección universalista ilustrada con una opción preferente por la modernidad política alejada de la narración criolla patriótica de las toponimias autóctonas. Ecuador, como nombre, inventaba otra tradición que por nueva ayudaría a conformar la unidad política nacional y afirmaría un americanismo que borraría de la memoria el gran estorbo que Bolívar veía en las identidades locales. Imaginaba el nombre aplicado a un futuro único departamento que debería representar todo el Distrito del Sur dentro de la República de Colombia.

Un Ecuador resignificado

Sin embargo, el autonomismo cortaría las alas al impulso místico a su formulación nominativa y obligaría a resemantizar la nomenclatura geodésica. La fuerza del autonomismo guayaquileño exigió al Libertador establecer un departamento separado con sus autoridades y nombre propio. A partir de entonces Ecuador designaría sólo a Quito, mientras se debió reconocer la existencia de otros dos: Guayas y Azuay, según estableció en 1824 el Congreso de Colombia al discutir la ley de División Territorial.
Ecuador en la gran Colombia fue un área de guerra en apoyo a las campañas por la liberación de Perú y Bolivia. Los tres departamentos del Distrito del Sur se integraron con suerte diversa al proyecto grancolombino, hasta que la gran formación bolivariana saltó en pedazos al desprenderse primero Venezuela y luego Ecuador. En medio de los movimientos emancipadores surgieron nuevas y frustradas iniciativas denominativas, como la que intentaron en 1827 los Valdivieso y Arteta cuando propusieron fundar una república independiente bajo el nombre de La Atahualpina.
El Estado del Ecuador
La secesión sureña tuvo a su hombre en Juan José Flores, quien logró conjuntar los pronunciamientos de las distintas secciones para procesar la separación en medio de una negociación difícil. A la muerte de la Gran Colombia, la soberanía revertía a las regiones con fuerza renovada. Los tres departamentos estaban ahora convencidos de que era necesario buscar una fórmula de coexistencia. Cuenca, Guayaquil y Quito seguían siendo las potencias enemigas que describía Bolívar a Santander, en 1822, pero las amenazas en las fronteras y la crisis económica de posguerra convocaba a un acuerdo de cohabitación. Los "padres de familia" de los tres departamentos se reunieron en Riobamba, un lugar equidistante entre Quito y Guayaquil, y fueron muy celosos al establecer que cada departamento tendría la misma cantidad de representantes más allá de las diferencias de su población. Lo que se celebraba, dijeron, era un "pacto de voluntades" donde las regiones establecieron su existencia constitucional. Los constituyentes aprobaron "por aclamación" incorporar a las armas la línea equinoccial "que simboliza el nombre" del Estado y, de manera transicional, la Constitución del Estado de Ecuador en la República de Colombia como un cuerpo independiente formado por la reunión de tres departamentos: Quito, Guayas y Azuay. Las celosas partes contratantes eligieron Ecuador como una "tregua semántica" que eludía el nombre de la capital histórica y evitaba que una región tuviera primacía sobre la otra. La definición constitucional del Estado ganó perfil en la Convención de Ambato de 1835 cuando el nombre se fijó de manera permanente como la República del Ecuador, sin mencionar ya a la República de Colombia.





ANÁLISIS
Colombia: un nombre continental para un estado nacional
De la misma manera que EE UU se apropió del nombre continental de América con su independencia en 1783, un proceso paralelo pero más complejo fue el experimentado con el nombre de Colombia. El historiador Aimer Granados, de la Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa (Ciudad de México), nos relata las aventuras de los nombres de Colombia desde el siglo XVI en adelante
AIMER GRANADOS 16/08/2010


El nombre Colombia en la historia moderna de América siempre tuvo algo de mítico, con resonancias a la epopeya del descubrimiento colombino. Hoy, este nombre se refiere a una identidad política nacional: desde fines del siglo XIX, los colombianos así se identifican, pero no siempre esta representación nacional tuvo tal connotación.
Tal vez desde fray Bartolomé de las Casas estuvo presente la idea de llamar al Nuevo Continente o, al menos a una parte de él, con un nombre alusivo a su descubridor Cristóbal Colón. "Columba" fue el toponímico que utilizó el fray. En la época de las independencias hispanoamericanas, "Colombia", como nombre, indistintamente fue utilizado para denominar alguna porción del continente, pero, más precisamente, entre 1819 y 1830 para nombrar el proyecto político en torno al naciente y efímero estado nacional Colombia, más conocido como la "Gran Colombia", creada por Simón Bolívar. Este proyecto político constituyó una nueva nación construida a partir de un cuerpo de vasallos reales que se separaron violentamente de su soberano en las provincias que habían sido parte de tres divisiones territoriales de la Corona española: un virreinato (Nueva Granada), una capitanía (Venezuela), y una presidencia y audiencia (Quito). (Véase el mapa que acompaña este texto).
Al hacer la historia del nombre "Colombia", también es necesario referirse a la Independencia de los Estados Unidos de America en 1783. En este contexto, el término "Columbia" fue utilizado para nombrar al Continente, pero también para referirse a la naciente nación norteamericana, aunque nunca llegó a oficializarse como tal en algún documento constitucional o de carácter oficial. Más bien, estuvo asociado a algunos poetas y círculos literarios de la época, y fue utilizado para bautizar diferentes divisiones políticas de los Estados Unidos.

La "República de Nueva Granada"

El venezolano Francisco de Miranda castellanizó la expresión "Columbia" y acuñó el nombre "Colombia". Miranda utilizó este toponímico para referirse alternativamente al hemisferio occidental, para nombrar a la América Española, o para bautizar a la nación que pensaba crear en los antiguos territorios de la monarquía española en América, una vez éstos se hubieran independizado. La capital de dicha nación se llamaría "Colombo". Hacia mediados del siglo XIX, los colombianos Tomás Cipriano de Mosquera y José María Samper todavía insistían en sus escritos en llamar "Colombia" a la América del Sur. En 1875, otro colombiano, Ezequiel Uricoechea, nombra "Colombia" a Sudamérica. Por su parte, el puertorriqueño Eugenio María de Hostos renombró a Hispanoamérica como "La América colombiana, Colombia y Continente Colombiano". Hacia fines del siglo XIX, la polisemia del nombre "Colombia" derivó hacia un solo significante, esto es, la actual República de Colombia.
Cabe aclarar que si bien esta breve reseña histórica se centra en el nombre "Colombia", al menos entre 1830 y 1863 el nombre que alimentó el imaginario político y de nación de lo que constituyó el antiguo virreinato de la Nueva Granada fue la "República de Nueva Granada". Nueva Granada como nombre y como entidad política, territorial e histórica, tuvo mayor fuerza que su rival Colombia en el contexto de la transición colonial hacia los tiempos republicanos. Efectivamente, exceptuando la década colombiana (1819-1830), la denominación República de Nueva Granada sancionada por la Constitución de 1832 y luego la Confederación Granadina, aprobada por la Constitución de 1858, fueron los nombres que dieron rumbo al nuevo estado nacional. Pero la Constitución de 1863 regresó al nombre de "Colombia" al formar los Estados Unidos de Colombia y a partir de la Constitución de 1886 se adoptó el nombre de "República de Colombia".

Más allá de la cultura
En los inicios de la década de 1980 los estudios sobre la nación enfilaron los análisis hacia aspectos relacionados con la cultura que poco habían aparecido en los estudios sobre la formación de los estados nacionales. Es en este ámbito de la cultura y de las representaciones e imaginarios en torno a la nación en donde una historia del nombre "Colombia" se torna interesante en la medida que permite estudiar la delimitación de un espacio cultural que, en una temporalidad que tal vez se extienda hasta fines del siglo XIX, sino es que más acá, permitió consolidar el estado nacional y una identidad nacional colombiana. Este proceso fue largo y lento y tuvo que ver con la entronización en el imaginario de los futuros colombianos, de rituales civicopatrióticos, símbolos patrios, un relato de la historia nacional, una literatura nacional y, ante todo, ciudadanos que se pensaran como integrantes de una comunidad imaginada llamada Colombia.
Cabe señalar que el proceso de formación de la nación colombiana no se agota en procesos atinentes al ámbito de la cultura. De él también hacen parte entre otros aspectos, la definición del territorio, las pugnas de carácter político (guerras civiles) en torno a problemas tan fundamentales como la adopción de la forma de gobierno y constitución del Estado (centralismo o federalismo), las relaciones Iglesia-Estado y, por supuesto, los aspectos relacionados con la economía, la formación de un mercado interno nacional, los avatares del fisco, el problema de los impuestos y la inserción de la economía nacional al capitalismo internacional. Evidentemente, también hace parte de este proceso la formación de una sociedad moderna que hizo su tránsito de súbditos a ciudadanos, de sociedad estamental a sociedad de clases, de comunidades indígenas y negras a individuos libres e iguales ante la Ley.

sexta-feira, 13 de agosto de 2010

BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LAS NACIONES DE HISPANOAMÉRICA (1810-2010)

LOS NOMBRES DE AMÉRICA



ANÁLISIS
Paraguay: de provincia a república

El historiador Pablo Buchbinder, profesor de la Universidad de Buenos Aires, nos relata la historia de una nación en el corazón de Sudamérica que ha tenido que luchar sin tregua para afirmar su soberanía y su identidad propia, y que ha logrado finalmente establecerse como una de las piezas del concierto de naciones sudamericanas que trabajan por alcanzar una mayor unidad a principios del siglo XXI. En este sentido, interesa mucho conocer las claves de su turbulenta historia desde la consolidación definitiva de su independencia como Estado en el cuarto decenio del siglo XIX.
PABLO BUCHBINDER 18/08/2010



Desde la década de 1840, en declaraciones públicas y documentos oficiales comenzó a utilizarse la expresión "República del Paraguay" para indicar la existencia de un Estado independiente y plenamente soberano. El término "Paraguay", de todos modos, era utilizado ya en los primeros tiempos de la conquista para designar a una muy amplia región sudamericana situada en el espacio relacionado con el río del mismo nombre. Diferentes especialistas han debatido, a la vez, sobre dicho término sin llegar a un acuerdo. "Río de plumas", "río del cacique paraguá" y "agua o río como mar" fueron algunos de los significados atribuidos al vocablo "Paraguay". Durante los últimos tiempos de la colonia, finalmente el término "Provincia del Paraguay" fue utilizado para aludir a los territorios situados en la jurisdicción de la ciudad de Asunción.
Con la caída de virreinato del Río de la Plata, las autoridades residentes en Asunción convocaron varios Congresos Generales de carácter constituyente que se reunieron entre 1811 y 1814. En los documentos de aquella época se utiliza indistintamente el término "provincia" y el término "república" para referirse al Paraguay. El Congreso de 1813, por ejemplo, que adoptó la forma de gobierno consular para el país estableció que dejaba investido "el Gobierno de la Provincia en dos cónsules que se denominarán de la República del Paraguay". En realidad, el término provincia se siguió usando hasta la década de 1840. Su uso refleja cierta ambigüedad sobre el estatus del nuevo estado. Si bien el término provincia era por entonces, como ha afirmado José Carlos Chiaramonte, compatible con una "afirmación soberana de independencia estatal", reflejaba aún cierta indefinición en torno a la naturaleza definitiva de los nuevos estados. En realidad, la utilización de la expresión "provincia", habitual en el mundo rioplatense de la primera mitad del siglo XIX, dejaba todavía abierta la posibilidad de la integración en una unidad política mayor.


Declaración de independencia


La situación cambió sustancialmente durante la década de 1840. Los gobiernos asumidos desde principios de aquella década se propusieron rearticular los vínculos con los estados vecinos, en particular con Brasil y las provincias pertenecientes a la Confederación Argentina bajo la hegemonía de Juan Manuel de Rosas. El nuevo proyecto requería una definición clara del estatus político del país y también su reconocimiento como estado independiente. Cabe destacar, en este sentido, que en 1842 las autoridades paraguayas habían declarado formalmente la independencia e iniciaron iniciativas para el reconocimiento de esta. El Imperio del Brasil la reconoció en septiembre de 1844 y poco tiempo después lo hicieron Francia, Gran Bretaña y Bolivia. Un Congreso Constituyente en 1842 ratificó la independencia declarándose entonces "a la República del Paraguay nación libre e independiente de todo poder extraño". Desde ese año, en los documentos oficiales y en los pronunciamientos públicos de las autoridades la expresión "Provincia del Paraguay" comenzó a ser sustituido por el de "República del Paraguay". La declaración formal de la independencia se tradujo así en el abandono del término "provincia" y la personalidad y naturaleza del nuevo estado quedaron indefectiblemente asociadas al uso del término República.


ANÁLISIS
Haití: un nombre, una nación y un destino a cambiar


En este polémico ensayo, el historiador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y ex diplomático haitiano Guy Pierre nos habla del drama de su país y de las necesidades acuciantes de un pacto político popular para construir un futuro diferente y soberano. El terremoto de enero de 2010 ha despertado el interés en esta nación isleña que lucha por recuperarse. Desde el siglo XVI, Haití ha sido cruce de culturas, primero entre españoles y pueblos indígenas, y luego como colonia francesa con una de las poblaciones de origen africana más importantes de América. Haití fue la primera nación latinoamericana en alcanzar su independencia en 1804, merced a la lucha de los antiguos esclavos que bautizaron su nación con un nombre prehispánico
GUY PIERRE 13/08/2010

Haití representa territorialmente casi una tercera parte de una de las mayores islas del Caribe, a la cual los españoles impusieron el nombre de Española o Hispaniola a fines del siglo XV, aunque -según algunas fuentes- los primeros habitantes o indígenas la identificaban con el nombre Haytí, o según otras, Quisqueya. La cuestión del nombre que llevaba cada territorio de la región está sujeta a ciertas especulaciones y discrepancias, en especial por la temprana desaparición de la población indígena local. Conviene recordar que la delimitación territorial de la Isla Española se constituyó jurídicamente en 1697 con el Tratado de Ryswick, por el cual la parte occidental pasó a ser propiedad de Francia, que le puso el nombre de Saint Domingue, el mismo que fue cambiado el primero de enero de 1804 por el de Haití tras unas cruentas guerras que se radicalizaron durante la coyuntura de 1802-1803, en contra de las tropas que Napoleón había enviado a la colonia con el objetivo de terminar con el poder de Toussaint Louverture y restablecer el sistema de esclavitud. Pero la lucha del pueblo haitiano impidió el regreso al pasado y logró que su nación fuera la primera independiente de América Latina: su significado histórico se desprende del Acta de Independencia de 1804 y de los primeros artículos de la Constitución haitiana de 1805.
Con su independencia y el rechazo del nombre de Saint Domingue y la adopción del nombre de Haití, el mundo entero quedó sorprendido: vio nacer por primera vez una nación forjada y gobernada por antiguos esclavos. Eso constituyó efectivamente un hecho histórico totalmente extraño dado que el sistema capitalista triunfante necesitaba aún la fuerza de trabajo de los negros -bien como esclavos tout court o bien como trabajadores colonizados- para sustentar su dinámica en diversos territorios americanos como el sur de los Estados Unidos, Cuba y Brasil hasta bien entrado el siglo XIX.
La joven nación de Haití, sin embargo, se encontró al inicio de su vida soberana en una situación que le iba a impedir registrar un cierto proceso de crecimiento sostenido en el siglo XIX, como otras naciones latinoamericanas que obtuvieron su independencia durante el periodo de 1810-1826. En Haití, el retraso económico fue prolongado, aunque se experimentaron algunas breves coyunturas de desarrollo a fines del siglo XIX y entre el fin de la Primera Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
Un nacimiento en un contexto favorable
Recordemos que Haití nació en una coyuntura política internacional que era favorable para el desarrollo del capitalismo en varias economías en Europa y en el joven país de los Estados Unidos de América, pero mucho menos para otras regiones del mundo. Es cierto que algunos de los espacios económicos de plantación ubicados en el Caribe pudieron aprovechar la coyuntura, aunque, como demuestra el caso de Cuba, sólo si se mantenía el sistema de esclavitud o de trabajo servil. Haití no recurrió a esta opción porque, al adoptar el Acta de Independencia, se abolió para siempre la esclavitud y se garantizó asimismo la libertad de todos los ciudadanos. Dessalinnes y todos los generales-fundadores y el pueblo se habían comprometido a la libertad. La nación haitiana tuvo así que escoger una senda propia que carecía de racionalidad económica en un mundo de fuerte competencia internacional. Los distintos gobiernos militares y civiles no lograron encontrar un mejor rumbo y, en realidad, muchos de ellos ni siquiera intentaron pensar en algún modelo alternativo; se complacieron por el contrario por su alto grado de oscurantismo y de cinismo en ejercer actos de satrapía. Tampoco pudieron estimular con base en un razonable grado de productividad su crecimiento y tampoco a consolidar los elementos necesarios para aprovechar -como los hizo la República Dominicana- la belle opportunité que el sistema de plantación ofreció en el Caribe entre 1900 y 1950.
La primera razón del atraso se relacionaba con las contradicciones internas y las rivalidades intercolonialistas que surgieron de la ruptura con el modelo de crecimiento colonial -el sistema de plantación- que había sido la base de la economía de Saint Domingue. A su vez, surgieron fuertes conflictos internos que provocaron su escisión en mini-estados enemigos durante los tramos temporales de 1806-1820 y 1867-1869, y dos modelos de producción: el del pequeño cultivador libre y el de la gran propiedad agraria de tipo feudal. Estos modelos económicos ayudaron a alimentar una fuerte ideología anticolonialista, lo que era necesario para que el Estado haitiano pudiera defender y garantizar su independencia frente a la antigua metrópoli y otras potencias colonialistas.
Posteriormente, la nación sufrió la intervención violenta de los marines en 1915, cuando el Gobierno de los Estados Unidos alentó una expansión de su esfera de influencia en el Caribe y Centroamérica. Los nuevos colonialistas remodelaron el Estado central en conformidad con los intereses de la First National City Bank of New York y empujaron la economía local a financiarse por medio de un empréstito (1922) que asentó su dependencia de los banqueros norteamericanos.


Lucha contra el ocupante


A pesar de todo, la nación resistió en tanto una nueva generación de patriotas, impregnados de sentimientos nacionalistas, encabezaron las luchas populares contra el ocupante desde 1915 con el objetivo asimismo de reorientar el destino del país. Pero también es cierto que la misma ocupación militar estadounidense generó nuevas condiciones (signadas por fuertes contradicciones) que el país hubiera podido aprovechar para modernizarse. Durante este período se despertó un cierto espíritu empresarial de nuevo cuño, y una apertura hacia la inversión externa. Por ejemplo, se abolió un artículo que todas las constituciones del siglo XIX venían reproduciendo y que si bien este instrumento legal era necesario entre 1804 y 1859 para defender la independencia impidiendo a los extranjeros tener "bienes raíces" (art. 7) o invertir en el país, se había transformado a partir de los años 1860-1870 en un obstáculo al crecimiento, aunque pocos gobiernos lo respetaban. Pero no se aprovecharon las nuevas oportunidades durante el periodo bajo consideración (1915-1934) y se produjo un crecimiento económico mucho más lento en el país que en la vecina República Dominicana.
A decir verdad, otras oportunidades se presentaron posteriormente a la nación para que pudiera reorientar totalmente su destino, particularmente durante las coyunturas de aumento sostenido de los precios de las materias primas (Segunda Guerra Mundial y Guerra de Corea). Los altos funcionarios del Estado haitiano intentaron algunos proyectos de desarrollo pero les faltó algo de visión para dinamizar el proceso, y esta nueva experiencia se quedo frustrada, pese a registrarse algunos resultados bastante positivos en ciertos campos de la actividad económica en el país.
Conviene mencionar que a pesar de todas las dificultades citadas y pese a todos los golpes de Estado que el Ejército venía realizando, hubo algunos momentos durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial cuando se produjo un cierto dinamismo económico y desarrollo social. Pero esta tendencia fue interrumpida por el largo periodo (1957-1986) de oscurantismo político durante la dictadura de la satrapía de los Duvalier. Haití se hundió totalmente en términos políticos y económicos, aunque con unos años de leve recuperación económica en los setenta, antes de entrar de manera imparable desde los ochenta en caída libre.


La salida de Baby Doc


Huelga decir que la nación probablemente hubiera podido revertir ese proceso de caída libre después de la salida de Baby Doc en 1986 de no haber aceptado durante la coyuntura electoral de 1990 el camino trazado por el grupo Aristide-Préval. Esta opción inicialmente despertó algunas esperanzas, pero a decir verdad conviene reconocer que no hubiera podido de ninguna manera ayudar a la nación a salirse del profundo letargo en el que se encuentra desde tiempos atrás. Ello se manifestó en el hecho de que el nuevo grupo gobernante expresó una estrategia política totalmente incoherente y nebulosa con los discursos populistas y mesiánicos que lanzaba. Tampoco tenía ninguna visión clara de lo que requieren la reconstrucción de un Estado y la modernización económica. Pese al alto grado de legitimidad que había alcanzado en los años 1994-1996, el nuevo régimen político aceleró aún más el deterioro de la situación y se reveló como uno de los mayores fracasos políticos que ha registrado la nación desde que se fundó hace ya más de dos siglos.
Así pues, para resumir, la nación haitiana ha dejado pasar un conjunto de posibilidades de crecimiento y de mejoría social durante los dos siglos pasados. Debe ahora refundarse y reconstruir su destino después del devastador terremoto del 12 de enero pasado. ¿Pero cómo? No puede por cierto hacerlo por medio del protectorado que las Naciones Unidas han reforzado a raíz de los hechos recientes, con el beneplácito del presidente Préval y que constituye una verdadera humillación política. Ningún país puede refundarse y redefinir su destino entregando el control de su aparato de Estado a una instancia política internacional, es decir liquidando él mismo su soberanía nacional. No puede tampoco hacerlo entregando su dirección a unos líderes políticos improvisados, o unos partidos políticos sin ninguna base popular real y un programa político coherente. O confiándose, en último caso, en una diáspora atravesada y dominada por el pensamiento imperial y ONGista.
La nación requiere para refundarse una fuerte movilización patriótica en torno a un programa coherente de pacto nacional, pero un pacto que no debe ser un pacto electoral, sino un pacto programático de gobierno amplio, que excluya, sin embargo, la participación de todos aquellos líderes - allegados o no del actual Gobierno- que se alistan para asegurar la continuidad del viejo sistema social y del protectorado de las Naciones Unidas. Es decir un pacto que integra a todas las fuerzas sociales, actores, ciudadanos y ciudadanas que piensan que el nuevo Gobierno que tomará el poder el 7 de febrero del 2011 deberá de manera inmediata:


Puntos del pacto programático


-Reconfigurar el aparato de Estado para fortalecerlo, reformando así el sistema judicial y estableciendo nuevas normas por el funcionamiento de la administración pública; y las ONG, las cuales deben ser reducidas a un cierto número determinado y colocadas bajo el control estricto del poder central.
-Reformular el discurso político general, educando así al pueblo para que apoye el nuevo proceso de acción, pero sin llevarle por medio de prácticas populistas a ilusionarse sobre el futuro inmediato del país.
-Definir con las Naciones Unidas un calendario para el retiro de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) en un plazo de dos años.
-Reformular el discurso político general, apoyándose así en el pueblo y educándole sin llevarle por medio de la retórica populista a crearse ilusiones.
-Fortalecer la Policía Nacional, tomando medidas eficaces para dotarla de recursos financieros suficientes y de medios modernos por el incremento de su eficacia; aumentar el número de agentes en consonancia con el incremento de la demanda de los ciudadanos y ciudadanas en materia de seguridad y de servicios; y elevar el nivel de formación de los agentes y su capacidad de comunicación y de dialogo con los ciudadanos y las ciudadanas.
-Asentar las bases para implementar de manera progresiva un plan de acción de largo plazo tendente a apoyar de manera sostenida la educación y a reactivar en general la economía en un marco distinto del modelo que las organizaciones financieras internacionales lo vienen imponiendo desde los años ochenta.
-Reconsiderar con las Naciones Unidas y las potencias tradicionales las condiciones de la ayuda que se ofrece al país a raíz de los graves daños sufridos el 12 de enero pasado. Es decir proponer y llevar a las Naciones Unidas y a las potencias aludidas anteriormente a aceptar a transformar la CIRH, con un número muy reducido de miembros y en coordinación con el Senado, en un comité de auditoría encargado de verificar los gastos realizados para la reconstrucción con fondos procedentes del extranjero. Todo ello con el entendido de que el comité podrá pedir a las Naciones Unidas suspender el desembolso de los fondos en el caso que se revele que ha habido malversación de algunas partidas ya desembolsadas.
Ya es tiempo que el Norte no pida al Sur que se arrodille para ayudarle. O sea, urge despolitizar la solidaridad internacional. Sobre todo en casos de desastres naturales. Es inhumano transformar los acontecimientos dramáticos del 12 de enero en un momento oportuno para asestar la estocada final al país e incrementar al mismo tiempo contra él en algunos medios de comunicación una vieja campaña de denigración basada en unos tantos clichés. Eso cuanto más que, como otros países del Sur lo han vivido ya y nosotros también en muchas ocasiones anteriores, la mayor parte de la ayuda prometida no será transferida a Puerto Príncipe sino que será consumida por las ONG y los expertos de los mismos países donadores. He aquí lo que la nación debe rechazar para poder recuperar su soberanía y redefinir su destino. He aquí también lo que debe llevar a la nación a movilizarse contra todas las maniobras de los grupos internos e internacionales por el mantenimiento de la continuidad política, sea por medio de la banda de Préval o sea por medio de unos de los líderes improvisados, o también uno de los seudos partidos políticos, incluso las bandas de Aristide.

NOSSA PROPOSTA

O CLICKNEL FOI CRIADO COM O OBJETIVO DE INFORMAR, ATUALIZAR E INTERAGIR COM TODOS OS QUE FALAM, ESTUDAM E/OU APRECIAM OS IDIOMAS ESPANHOL, FRANCÊS E INGLÊS E SUAS RESPECTIVAS CULTURAS.

SEJAM BEM-VINDOS!!

BIENVENIDOS - BIENVENUS - WELCOME